Acerca de David Zimbrón
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that David Zimbrón contributed 14 entries already.
Entradas de] David Zimbrón
El yeso en la cerámica
/por David Zimbrón1. Características del agua. El agua es una sustancia tan capital para la vida, como lo es para la fabricación de cerámica. Sin embargo, para cada caso, sus propiedades y […]
El cuarteado o craquel: efecto y defecto
/por David ZimbrónEste artículo describe las condiciones históricas y técnicas que permiten valorar o corregir un defecto tan común en la elaboración de cerámica: el craquel. Si bien es cierto que el […]
La técnica decorativa a la Cuerda Seca
/por David ZimbrónLas cerámicas llamadas “de cuerda seca” se caracterizan por una yuxtaposición de vidriados de distintos colores que se hace directamente sobre un soporte arcilloso sancochado mediante unas líneas negras no […]
El Descascarillado
/por David ZimbrónEn cualquier momento que hablemos de cerámica, estamos haciendo una referencia – consciente o inconscientemente – a la industria de los silicatos. Y ello debe su razón a que, efectivamente, […]
El concepto de “mol” y su aplicación en la cerámica
/por David Zimbrón1. Introducción. Antes de precisar este concepto y su utilidad en la descripción de los compuestos cerámicos, es menester revisar que las sustancias y las cosas que nos rodean pueden […]
El Aluminio en la Cerámica
/por David ZimbrónEl aluminio, en la forma de su óxido (Al2O3) y conocido básicamente como alúmina, es uno de los componentes principales de la cerámica que provee, entre otras cosas, la alta […]
Historias de feldespatos
/por David ZimbrónAproximadamente el 64 % de la costra rocosa de la Tierra está formada por minerales que se han estructurado en una red tridimensional de grupos tetraédricos de sílice (SiO4). Estos […]
Combinando procedimientos
/por David ZimbrónEn el Segmento No. 2 se mencionó que, en ocasiones, no es posible modificar la temperatura de quema de algunos esmaltes cerámicos, debido a que la reacción que les confiere […]
Cambiar la temperatura de un esmalte
/por David ZimbrónCon mucha frecuencia aparece – especialmente en las revistas de cerámica – el cuestionamiento sobre si un esmalte puede cambiarse de temperatura. En un artículo anterior se trató un caso […]